Contenidos en este artículo.
Abogado Laboralista
Las funciones de un abogado laboralista son muy variadas, como en casi todas las ramas de derecho, no existe una única ocupación. Lo que sí podemos destacar es que su trabajo siempre buscará beneficiar tanto a la empresa, como a los trabajadores.
En cualquier caso, para ejercer un correcto asesoramiento, el abogado laboralista también ha de ser capaz de prevenir futuros problemas.
Los abogados laboralistas pueden trabajar en diferentes ámbitos: en un despacho de abogados, en un sindicato, dentro de una plantilla empresarial… Sus funciones tienen distintos matices y dependerán del ámbito de trabajo donde se encuentre. Y cómo no, también actuará en representación y defensa ante los juzgados y tribunales.

El abogado laboralista ante la Jurisdicción social:
Hay que señalar que, en el proceso laboral regulado en el Real Decreto Legislativo 2/1995 (LPL) las partes implicadas pueden comparecer y defenderse por sus propios medios. Esta es una nota que las distingue de otras jurisdicciones en que la postulación es un requisito necesario. En concreto pueden hacerlo en todos los procesos laborales, ya se tramiten ante los Juzgados de lo Social, o las Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia o de la Audiencia Nacional.
También es importante destacar que, si las partes aparecen defendidas por otra persona (un tercero3º), la mayor parte de las veces, ésta asume también la representación, que en otras jurisdicciones tiene que ser asumida por un procurador. Otra distinción en este sentido se da dentro de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Representación del abogado laboralista
Además, la representación no tiene por qué ser obligatoriamente técnica, puede no serlo. Importante recalcar que se considera “técnica” a una persona que, por su profesión y/o formación, tiene conocimientos de Derecho Laboral, como es el caso del procurador, del abogado o del graduado social.
También puede darse el caso de actuar representado por una persona no técnica, siempre y cuando se encuentre en el pleno ejercicio de sus libertades y derechos civiles. De igual manera que ante otras jurisdicciones, es posible el otorgamiento del poder de representación tanto ante notario, como ante el Secretario Judicial.
Respecto de la defensa técnica, es imprescindible indicar que es requerida para actuar ante el Tribunal Supremo. Es decir, siempre que se deba defender a una parte en un Recurso de Casación, Suplicación, Revisión o Queja.
¿Cómo defiende el abogado laboralista a su cliente?
El abogado laboralista puede defender los intereses de sus clientes en cualquiera de las instancias de los órganos judiciales laborales, incluyendo el Tribunal Constitucional.
Cómo no, tendrá que actuar ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa para defender a sus clientes en temas relacionados con actas de infracciones laborales, actas de liquidación de cuotas a la Seguridad Social o cualquier otra que implique una actuación administrativa en materia laboral.
Principales asuntos que acometen a un abogado laboralista:
- La celebración y extinción de contratos y despidos.
- Intervención en Expedientes de Regulación de Empleo (EREs).
- La elaboración y negociación de convenios colectivos.,
- Acoso laboral.,
- La tramitación de permisos de trabajo en el caso de que vayan a contratarse trabajadores extranjeros.
- Reclamación de cantidades.
- Accidentes laborales.
- Mantener a sus clientes al día sobre la información laboral,
- Los asuntos relacionados con la Seguridad Social. Como es el caso de jubilaciones, pensiones e incapacidades, entre otras.
- Negociaciones con sindicatos.
- Sanciones e infracciones dentro del ámbito laboral.
- Intervención en procedimientos judiciales en materia laboral, según lo anteriormente visto.
Vilai Abogados en Elche y Alicante, somos el despacho de abogados referente en la provincia. Tanto por nuestros abogados laboralistas, como por nuestros expertos en responsabilidad civil y ciberseguridad.
Infórmate sin compromiso, estamos aquí para prevenirte y acompañarte en todo el proceso. Juntos cumpliremos todos los procedimientos y defenderemos tu caso.
Síguenos en Linkedin.
Síguenos en Instagram.
Síguenos en Facebook.