Si te encuentras en el sector de la construcción, es muy importante que cuente con el apoyo de abogados de derecho de edificación.
El derecho de construcción o derecho de edificación es aquella rama del derecho que regular todo el proceso de edificación, es decir, desde que comienza a planificarse, se realizan los estudios y se ejecuta la obra.
Durante la ejecución de la obra, como abogados, te asesoraremos y resolveremos todas las cuestiones que surjan antes, durante o después de la ejecución de la obra, adelantándonos a cualquier potencial problema o subsanándolo antes de que se convierta en un problema mayor.
Contenidos en este artículo.
Agentes de la construcción y su responsabilidad
En la construcción intervienen distintos agentes que tienen asumirán diferentes responsabilidades en función de su rol, en Vilai Abogados, como abogados de derecho de edificación, consideramos que es importante que conozcas los más importantes:
Promotor de la edificación.
El promotor es una persona, ya sea pública, privada o jurídica que de forma individual o colectiva impulsa la construcción, ya sea para disfrute propio o para obtener un rendimiento económico de ella, mediante venta o alquiler. Es decir, no tiene que tener necesariamente ánimo de lucro ni gozar de carácter profesional.
Entre sus obligaciones encontramos la de contar con el derecho de construir en un terreno (sea propietario o no), y encargarse de la gestión y la obtención de las autorizaciones y licencias administrativas.
Proyectista.
Para definirlo de una forma sencilla, podemos decir que es quien se ocupa de la redacción del proyecto, ya sea totalmente o de forma parcial, así como aquellos que lo complementan.
Para ser proyectista, se debe contar con una titulación que habilite para ello, como es el caso de los arquitectos o ingenieros. Es responsable de redactar el proyecto basándose en la normativa vigente y en los términos que se establecen con la parte promotora.
Constructor.
Como abogados de derecho de edificación, esta figura es la más típica entre nuestro clientes dentro del sector de la construcción.
Se define como la parte que se compromete a ejecutar la construcción sobre aquello establecido en el proyecto que comentábamos en el punto anterior. Esta parte tiene la responsabilidad de aportar todos los medios para la ejecución de la obra, materiales y humanos.
Debe cumplir, además de con los establecido en el proyecto, con las pautas dadas por los directores de ejecución y de obra.
Por supuesto deberá contar con la capacidad legal para llevar a cabo la construcción, así como para la subcontratación en caso de que esto sea necesario.

Abogados de derecho de edificación: Directores de obra y ejecución
Por una parte, el director de obra es aquel que se encarga de coordinar y dirigir la parte técnica del proyecto. De igual modo es el encargado de gestionar la licencia y las autorizaciones pertinentes.
Por otra parte, el director de ejecución se ocupa de los aspectos técnicos la obra, es decir, es quien supervisa los materiales, la calidad y la construcción en general.
Ambos tienen la obligación de contar con la titulación correspondiente que los habilite para llevar a cabo sus funciones.
Los usuarios (y/o propietarios)
Si bien no intervienen en el proceso de edificación, sino que aparecen tras la finalización de la obra, también tienen obligaciones, que son principalmente dos:
- Conservar en buen estado la construcción.
- Utilizarla de forma correcta.
Responsabilidad por daños materiales, por el proyecto y plazos
Por daños materiales
Los agentes de la edificación, tienen responsabilidad de hacer frente a los daños materiales causados en la edificación durante el periodo de tiempo que señala la ley.
Los agentes responderán de forma solidaria, es decir, sin importar que uno de los agentes cumpla con todas sus obligaciones, deberá hacerse responsable de los daños, si bien podrá reclamar estos daños al agente responsable.
Por su parte, el constructor responderá a aquellos daños que deriven de una negligencia en la construcción.
Por el proyecto
Del proyecto se harán responsables el director de obra y director de ejecución, dado que son aquellos que se ocupan de verificar el proyecto técnico es correcto.
Plazos de responsabilidad
Como abogados de derecho de edificación debemos informarte, como usuario final, de los plazos que tienes para la reclamar cualquier responsabilidad a los agentes participantes en la construcción.
En la ley se prevé una garantía de 10 años para aquellos defectos que puedan afectar seriamente a la estabilidad de la edificación y en aquellas construcciones en las que existe peligro de derrumbamiento.
Vilai Abogados, abogados de derecho de edificación
Tanto si eres un agente participante en la ejecución de una obra o eres usuario de la misma, podemos ayudarte.
Ponemos a disposición de tu negocio todo nuestro trabajo y conocimiento en materia de derecho para asistirte.
Vilai Abogados es un despacho de abogados de derecho de edificación que cuenta con dilatada experiencia en el sector.
Si te podemos ayudar en algo o tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros haciendo clic aquí.