Lamentablemente los accidentes laborales son más habituales de lo que nos gustaría. Es importante conocer hasta dónde alcanza la responsabilidad de la empresa cuando sucede un contratiempo de este tipo.
Un ejemplo es el terrible suceso de que un trabajador sufrió un accidente laboral que lo dejó en un estado vegetativo de por vida.
La empresa, que había incumplido su obligación de dar de alta al trabajador en la Seguridad Social, prevista en el artículo 139 de la LGSS, excusa su responsabilidad derivándola al seguro de responsabilidad civil que tenía suscrito.
Tras un largo proceso judicial, el Tribunal Supremo considera a la mercantil como responsable directo y le condena al pago de la indemnización que le correspondía al trabajador. Al mismo tiempo, exime de responsabilidad a la Cía. de Seguros, ya que la empresa no notificó en el plazo correspondiente el siniestro.
El alcance de la responsabilidad empresarial por falta de alta en Seguridad Social, regulado en el artículo 167 de la LGSS, puede ascender a una importante sanción administrativa, así como a la carga directa del pago de las prestaciones derivadas del accidente.
Desde VILAI ABOGADOS ofrecemos el asesoramiento tanto a empresas como particulares en materia de responsabilidad civil derivada de accidentes laborales. Si estás interesado en recibir más información ponte en contacto con nosotros y te informaremos de las opciones.