Contenidos en este artículo.
La importancia del Abogado Laboralista ¿Es abusiva la hostelería en verano?
Siempre nos han dicho que leamos la letra pequeña de cualquier cosa que firmemos, y más aún si hablamos de un contrato laboral, pero… ¿Cómo debemos actuar si lo que se está incumpliendo ni siquiera figura en un documento? Hoy vamos a hablar sobre la importancia que puede llegar a tener el papel de abogado laboralista.
España es un país que se caracteriza por contar con el turismo como una de sus principales fuentes de ingresos a nivel nacional, sobre todo en esta temporada. Cada verano viene gente de todas partes del mundo a disfrutar de nuestro buen clima, de nuestros paisajes y de nuestra gastronomía, lo cual es bueno ya que esto genera demanda y por tanto eso quiere decir que (al menos en esta temporada) deberíamos encontrar numerosas ofertas.
Esta regla se cumple a la perfección, ahora bien, lo que no se cumple son las condiciones legales a las que muchos hosteleros y hosteleras se están viendo sometidos.
Gracias a internet, y a los especialistas en derecho laboral que comparten sus conocimientos en la red, cada vez son más los trabajadores que no están dispuestos a seguir oprimidos y que cada vez conocen mejor sus derechos laborales, sin embargo todavía quedan personas que permiten que se sigan cometiendo esta clase de abusos, sobretodo gente joven y sin experiencia que está dispuesta a lo que sea con tal de conseguir su primer trabajo.
¿Cuáles han sido los principales casos en los que te puede ayudar un abogado laboralista?
· Trabajar en negro, sin contrato. Aunque pueda parecer la más básica, ésta es la más común. Trabajar sin cotizar, sin derecho a vacaciones ni a seguridad social (en caso de resultar herido o enfermo) es lo más común que podemos encontrar en España a día de hoy.
· Jornadas superiores a 40 horas semanales con horas extra no declaradas. Trabajar más del máximo no tiene nada de malo, de hecho hay mucha gente que lo hace por conveniencia, pero hacerlas por que te las imponen y además no declararlas en una completa ilegalidad.
· No conceder un mínimo de media hora al día para comidas o descansos dentro de períodos superiores a 30 horas semanales.
· No conceder días libres. Si bien es cierto que durante los meses de verano muchos bares o restaurantes se encuentran hasta arriba todos los días, eso no justifica que no concedan a sus trabajadores al menos un día a la semana para poder descansar.
· Obligar al trabajador a pagarse su propio uniforme / atuendo de trabajo. Es responsabilidad de cualquier empresa otorgar a sus trabajadores el material y uniforme necesarios para desempeñar su actividad laboral.
Situaciones y casos como estos podemos encontrar de todos los colores, y por desgracia esto es algo que nunca se acaba de regular del todo, por ello, desde Vilai incitamos a que cualquier persona que sufra cualquiera de estas injusticias, no dude en ponerse en contacto con nuestro abogado laboralista para que le podamos ayudar y así evitar que situaciones así sigan sucediendo.
¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades en nuestro Blog y Redes Sociales!
Síguenos en Instagram
Visita nuestra Página de Facebook