Contenidos en este artículo.
Perito informático: qué hace y cuándo es necesario
Un perito informático es un profesional encargado de asistir a las partes involucradas en un proceso judicial de ámbito tecnológico. Su función es estudiar y dar soporte a las pruebas que se presentan en el juicio, con el objetivo de que sean expuestas de una manera fácil y comprensibles por el juez.
Sin esta figura, sería extremadamente complicado poder presentar las pruebas en el tribunal, debido a que un juez no está especializado en tecnología. Y no solo presentarlas, sino poder conseguir dichas pruebas, ya que a menudo no es una tarea sencilla para aquellas personas que no tienen un perfil informático.
En definitiva, el peritaje informático asiste a particulares y a empresas en procesos judiciales en los que intervienen pruebas tecnológicas.
¿Qué hace exactamente un perito informático?
Las funciones que realizan estos profesionales y que se incluyen dentro del peritaje informático y tecnológico son numerosas, si bien, vamos a hablarte de las más comunes y habituales. Estas tareas son:
- Extracción de la información alojada en equipos informáticos.
- Análisis de la información.
- Análisis de las pruebas.
- Elaboración de la conclusión.
- Elaboración de informes basados en la investigación previamente realizada.
- Presentación de los informes en el proceso judicial, ante tribunal.
- Dan soporte y asesoramiento a los abogados para formular la estrategia.
Como ves, la lista de funciones que realiza un perito informático son muy diversas y resultan una figura imprescindible en este tipo de procedimientos.
Cuándo es necesario hacer un peritaje informático y tecnológico.
El peritaje informático y tecnológico se lleva a cabo en los procesos en los que se ha hecho un uso no adecuado de los equipos informáticos o existe un problema de seguridad informática, además de aquellos casos en los que el delito se ha cometido mediante el uso de tecnología.
Los casos más frecuentes en los que interviene el perito informático son:
- Violación de datos sensibles, personales o jurídicos.
- Propagación de datos considerados privados.
- Espionaje.
- Acciones contra la propiedad industrial o intelectual.
- Romper el derecho a la intimidad de una parte.
- Ataque a documentos de una empresa.
- Delitos económicos.
- Uso no legítimo de equipos informáticos.
- Piratería.
- Cualquier acción relacionada con la pornografía infantil.
Estas serían solo algunas de las situaciones en las que debe intervenir un perito informático, pero como te decíamos, en todo caso en el que la tecnología juegue un factor clave en un juicio, probablemente debamos recurrir al peritaje informático.
Para qué se usa el peritaje informático y tecnológico
El objetivo de los peritos informáticos de Vilai Abogados es realizar un análisis de las consecuencias de un suceso y poder encontrar señales que justifiquen el comportamiento que han llevado a cabo los usuarios respecto a la información presentada.
El objetivo del Peritaje Informático y Tecnológico es analizar un suceso tecnológico que pueda haber derivado en un delito o crimen, para de este moda aportar la información sobre cómo, quién y cuando se ha realizado.
Con nuestro servicio de peritaje, ponemos a disposición de nuestros clientes todos nuestros recursos y herramientas avanzadas, así como el conocimiento de nuestros expertos. Del mismo modo, siempre que sea necesario, se presentará el peritaje en la sede judicial.
El informe extraído del peritaje informático tecnológico, goza por sí mismo de validez legal cuando se realiza correctamente por un profesional, por lo que puede ser utilizado por las diferentes partes que intervienen en un juicio.

¿En qué procesos interviene un peritaje informático?
Un perito informático tiene la preparación para poder intervenir en cualquier tipo de proceso, ya sea en un juicio de carácter mercantil, fiscal, penal, laboral, etc. Es decir, un perito informático debe conocer todas las ramas diferentes del derecho.
Es decir, en cualquier proceso en el que se quiere (o se debe) aportar una evidencia de carácter informático, debes contar con un perito informático para que realice un peritaje informático y tecnológico y que esta prueba sea válida.
Los pruebas informáticas que se aportan en juicios pueden ser conversaciones de Whatsapp, SMS, correos electrónicos, capturas o mensajes de otras redes sociales, etc.
Para que las pruebas aportadas sean válidas, se debe cumplir con la cadena de custodia de la prueba digital, motivo por el cuál resulta imprescindible contar con un profesional de la materia.
Vilai Abogados, nos encargamos de todo
Vilai Abogados es un despacho de abogados en Elche que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector.
Está compuesto por un equipo de profesionales multidisciplinar, entre los que encontramos un perito informático.
El despacho de abogados Vilai, es especialista en soporte jurídico a empresas y particulares, dando respuesta a todas y cada una de las necesidades que surgen dentro de la actividad empresarial, garantizando un servicio óptimo y de calidad.
Si te podemos ayudar en algo o tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros haciendo clic aquí.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]