
A lo largo de este artículo conocerás las políticas de cancelación de viajes como consecuencia del avance del coronavirus.
Ante el inminente avance de lo que la OMS ya ha denominado como Pandemia Global, el Gobierno de España está poniendo en marcha distintos protocolos de actuación para intentar frenar la propagación del virus. Entre estos planes de actuación, está la recomendación de evitar los traslados e intentar limitar al máximo cualquier tipo de desplazamiento o viaje.
Ante esta situación excepcional, se plantea la posibilidad de que tengamos contratado un viaje para estos días y que, por motivos de seguridad queramos suspender.
A pesar de que las primeras reacciones de los operadores turísticos no está siendo muy proclive a la devolución de las cantidades entregadas como pago o reserva del viaje, la realidad es que estamos ante lo que se denomina «caso de fuerza mayor», ya que es una circunstancia sobrevenida y que no depende de la voluntad de las partes (consumidor y operador turístico).
Desde distintas asociaciones de consumidores se está instando al Gobierno para que declare que no es una recomendación sino una situación de obligado cumplimiento.
Es importante conocer el alcance de la póliza de seguro de cancelación de viajes en el caso de que haya sido contratado. No obstante, cuando estamos ante una situación como la que nos encontramos debe operar la devolución de las cantidades, aplicando todas las garantías de protección al consumidor.
Desde Vilai Abogados podemos darte asesoramiento en materia de Responsabilidad Civil por Servicios. Llámanos y solicita tu cita.